A todas las personas involucradas de alguna manera con la enfermedad de Alzheimer, lee este libro y lo recomienda para cuidadores y familiares.
La diferencia de esta novela, tan bien escrita, respecto a otras sobre el tema, es que ésta pasa a través de las palabras de la autora narradora que se pone en el lugar de quienes tienen la enfermedad, dándose cuenta de la complejidad de los desafíos cognitivos y emocionales del mal de Alzheimer. Una cuestión también impactante del libro es que se trata del Alzheimer precoz, que es como se llama la enfermedad cuando es detectada antes de los 65 años.
La autora del libro que inspiró la película, se llama, Lisa Genova es diplomada en Biopsicología y cuenta con un doctorado en Neurociencia por la Universidad de Harvard, pero ha sabido llegar a los lectores de forma directa y simple. La novela, con primera edición en 2007, fue todo un éxito y estuvo en la lista de superventas del New York Times durante 59 semanas, ganando varios premios.
Cuenta la historia de Alice, una distinguida mujer de ciencia, lingüista de la Universidad de Columbia, quien descubre algo inesperado en su comportamiento cuando, al dar una conferencia sobre sus teorías del lenguaje, nota que alguna idea que quería expresar no está allí. Preocupada, advierte otros extraños síntomas y cuando consulta sobre su situación, es diagnosticada con la enfermedad de Alzheimer precoz.
También encontrarás la película, del mismo nombre «Siempre Alice» que ha sido aclamada por la crítica y protagonizada por Julianne Moore, quien en 2015 obtuvo el Oscar a la mejor actriz por su papel de Alice Howland.
Si quieres ver el tráiler de la película aquí lo tienes:
Aún con una interpretación tan espectacular de Julianne Moore, si tienes oportunidad de leer el libro, hazlo. Verás como este te puede acercar todavía más a los desafíos de la enfermedad de forma clara y realista. Obviamente, tanto uno como el otro puede ser válido como material educativo, siempre que esté bien dirigido por el equipo que cuida.
Hay una frase en la reseña del libro que dice:
«Genova nos prueba que aunque perdamos la mente, conservaremos el corazón.»
Así es el Alzheimer para muchos, una enfermedad que te devora la mente pero que muchas veces mantiene el corazón.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Deja tu comentario